SCRATCH DIÁLOGO



Ramón: Hola amiga, ¿qué haces aquí tan sola?

Teresa: Estoy esperando para entrar a la sala de actos, en breves representaré un pequeño teatro sobre la vida de Bécquer.

Ramón: ¿Bécquer? Me suena mucho ese nombre, pero nunca he investigado sobre él.

Teresa: Pues deberías de hacerlo Ramón, es un hombre muy importante en la prosa.

Ramón: ¡Ah!, ya me suena más. Lo estudié hace un año, recuerdo lo básico, como que es un poeta del siglo XIX, era muy famoso por sus leyendas fantásticas y románticas, pero tristemente murió joven por culpa de tuberculosis.

Teresa: ¡Claro! Te veo un poco informado. Además de eso fue periodista durante un tiempo para ganarse la vida, pero más tarde se hizo poeta, donde creó una obra fundamental para su poesía contemporánea.

En cuanto a sus amores, fue un fracaso que estaba casado con una mujer y a la vez enamorado de otra.

Ramón: ¡Wow! Por lo que me cuentas es bastante interesante. Seguramente fue una persona súper conocida en el Romanticismo.

Teresa: Sí, estas es lo cierto. Tras su muerte en 1871, sus amigos propusieron estas temáticas para clasificar las rimas de su obra, poemas teóricos sobre la poesía, amor esperanzado, angustiado o muerte y soledad.

Ramón: De hecho, a mí me explicaron que expresaba su intimidad con un lenguaje era muy sencillo, integrando lo culto y lo popular.

Teresa: ¡Por supuesto! Bécquer se inspiraba en la poesía andaluza y alemana.
(Suena un timbre)
Me quedaría un rato charlando más contigo, ¡pero quedan 5 min para el comienzo!

Ramón: ¡Encantado! Me parece que voy a ir a verte ¡suerte! 



Comentarios